- Conformar un espacio para la reflexión, el intercambio y la difusión de investigadores de ámbitos académicos y no académicos de formación y entrenamiento del actor, tanto desde un enfoque pedagógico como desde la práctica escénica.
- Integrar los estudios de la voz y el cuerpo del actor, en un mismo ámbito de discusión.
- Constituir una red de investigadores de técnicas corporales para la escena a nivel nacional, generada desde los espacios académicos y tendientes a la articulación con el campo de la práctica escénica.
- Generar un espacio de intercambio entre artistas escénicos e investigadores de la corporeidad en la escena.
- Producir documentos que posibiliten la difusión de las nuevas tendencias de la escena argentina en cuanto a corporeidad del actor.
Ejes Temáticos
- La pedagogía en el entrenamiento corporal y vocal del actor: enfoques teóricos, encuadres metodológicos.
- La relación con otras áreas del conocimiento: psicología, neurobiología, sociología, antropología, fisiología, etc.
- La práctica escénica: opciones metodológicas para la construcción de la corporeidad del actor.
- Análisis de los procesos creativos.
- El cuerpo del actor en los ensayos: entrenamiento y dramaturgia.
- Relación entre el cuerpo del actor y demás sistemas dramáticos.
- La experiencia escénica: los distintos enfoques de la corporeidad en la escena y su relación con el público.